A las 19 h. se han entregado los premio del II Concurso de microrrelatos 1.000 pasos en el Centro Julián Sánchez el Charro.
El jurado de este año 2025, formado por: Don Tomás García Merino, que actúa como presidente, Doña. María Antonia Martín del Rey, Doña María Maximina Moreno Arce, Don Jaume Castejón Martí, Doña Celia Corral Cañas, Don Eugenio Sánchez Redondo, Doña Lindsay Herrero Pascual, Don José Santos Hernández y Don José Lorenzo Blanco, que actúa como secretario, con voz, pero sin voto, ha hecho público el resultado.
De los 300 microrrelatos presentados, se ha informado que se proclaman como vencedores del certamen a:
Primer premio: El relato titulado “Manual de supervivencia” presentado bajo el seudónimo: “Clara Ramírez”.
Abierta la plica resulta ser la autora Dña. Clara Ramírez Gómez.
Segundo premio: El relato titulado “Sobran las palabras” presentado bajo el seudónimo: “Ibidem.”.
Abierta la plica resulta ser el autor D. Adrián E. Belmonte García.
El jurado felicita a los ganadores haciendo público la dificultad de elección debido a la cantidad y calidad literaria de las obras presentadas. Nos obstante, las razones en las que se ha basado el jurado son:
Respecto al relato «Manual de supervivencia» el jurado quiere destacar: La destreza en la construcción de la tensión y su economía narrativa que permite, sin mencionar la violencia doméstica, transmitir el miedo mediante unos pocos detalles sensoriales —el sonido de la llave, las pisadas, los moratones— y que colocan al lector en el lugar de la víctima. El cierre, contrastando las palabras «sobrevivir» y «vivir», resume brillantemente la experiencia de una vida sometida por el terror.
El jurado subraya que el microrrelato «Sobran las palabras» mezcla, con una imaginación desbordante, un hecho histórico con un giro sorprendente. Ello da al mito de Charlot una nueva dimensión. La estructura del texto, además, es muy inteligente graduando la información hasta el desenlace que resignifica todo lo narrado.




Las personas con discapacidad tienen los mismos derechos a disfrutar del turismo y del ocio en época de vacaciones. Además, han de ser ellos mismos lo que elijan dónde, cuándo y con quién quieren hacerlo.


















