A través de las experiencias de ocio se aprenden patrones de participación con los que la persona descubre motivaciones que identifica como positivas y agradables. La participación activa en el ocio aumenta el bienestar de la persona, la autorrealización, la activación, el conocimiento y las habilidades en actividades de ocio apropiadas a la edad, en definitiva, mejora la Calidad de vida.
La fundación AVIVA ofrece un servicio de ocio que garantice el derecho a la participación. Procura apoyos para que la persona con discapacidad identifique las necesidades de ocio de manera individual. Un servicio de ocio normalizado que contribuye a una mayor participación en la comunidad.

Ritmo y danza

Habilidades adaptativas al entorno: “Ciempiés”


Teatro y expresión escénica

Club de encuentro

Buscar
Noticias destacadas
- Curso de Monitor de Tiempo Libre, formación con la Escuela Castellano Leonesa de Educadores en el Tiempo Libre
- Exposición de obras de arte creadas en el Taller de artes plásticas y visuales: Colección 2024-25
- Entrega de premios del II Concurso de microrrelatos 1.000 pasos
- Información básica de la XVI Carrera de los 1000 pasos
- Presentación de la “XVI Carrera popular y solidaria de los 1000 pasos”




Las personas con discapacidad tienen los mismos derechos a disfrutar del turismo y del ocio en época de vacaciones. Además, han de ser ellos mismos lo que elijan dónde, cuándo y con quién quieren hacerlo.


















