Las semicolonias juveniles realizan su tercer y último viaje del verano a Egipto.
Conocimos la civilización egipcia a través de la maqueta en la que descubrimos una pirámide por dentro, que utilizaban como tumbas para los faraones. También conocimos la importancia del Rio Nilo para la civilización egipcia aportando el agua y los alimentos necesarios para la subsistencia de los habitantes. El Nilo fue la principal vía de transporte de personas y mercancías por todo el país. Con más de 6.600 kilómetros de longitud, el Nilo es el mayor río del continente africano.
Para seguir ampliando conocimientos, estuvimos descifrando jeroglíficos, que son un tipo de escritura que representa palabras e ideas mediante figuras y símbolos. Para adentrarnos en la gastronomía, nos pusimos manos a la masa para hacer turrón, dulce de origen árabe con miel y frutos secos.
El taller de conocimiento de Egipto nos ha encantado, pero aún nos faltaba por descubrir las danzas árabes. Para ello tuvimos una clase magistral con Alba, que además de enseñarnos pasos de la danza del vientre, también nos trajo perfumes fabricados con aceites naturales, que olimos y nos encantaron. De recuerdo, quien quiso se llevó un tatuaje en su piel.
Gracias Susana y Alba por hacer de este viaje virtual un viaje inolvidable, ¡sois increíbles!.